VISITA: OBRAS PROYECTO DE REGADÍO.

Agricultura Ganadería y Pesca

Visita oficial a las obras del proyecto de regadío para Tinajo.

El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, junto al concejal de Agricultura de Tinajo, Luis Miguel Pérez Berriel, han acompañado este miércoles a la Secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García, y los responsables de la empresa pública Seiasa, Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, Francisco Rodríguez Mulero, encargada de la ejecución del proyecto, a visitar las obras que se realizan para abastecer de agua desalada con destino al sector agrícola, en concreto pudieron comprobar el estado de las obras de la balsa de Tinache y del depósito de El Cuchillo, ambas actuaciones en el municipio de Tinajo.

La obra, con un presupuesto final de 24,4 millones de euros, está financiada en un 76 por ciento con fondos Next Generation y el 26 por ciento lo aporta el Cabildo de Lanzarote, a través del Consejo Insular de Aguas, entidad con la que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación firmó el convenio de ejecución de estas infraestructuras que deben estar culminadas en junio de 2026 para no poner en peligro la financiación europea. El Ayuntamiento de Tinajo aporta los terrenos para el paso de las tuberías de regadío, para el embalse del El Cuchillo, así como los terrenos donde van la desaladora y el aerogenerador.

Los representantes del Ministerio de Agricultura y de Seiasa, Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, estuvieron acompañados en la visita a las obras además de por el consejero de Aguas del Cabildo, Domingo Cejas, del Consorcio de Aguas y del Consejo Insular de Aguas, por otras autoridades insulares y regionales de la Delegación del Gobierno en Canarias.

El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, ha agradecido “todo el esfuerzo que se ha hecho por parte del Cabildo Lanzarote, por la inversión que se ha hecho, por la compra de los terrenos, y yo lo que tengo que hacer es un seguimiento a esto, que día a día vaya más rápido. Tiene que estar terminado en julio. Después de una lucha de más de 12 años con esto se ha hecho una realidad. Tengo que agradecer a Oswaldo Betancort, como presidente del Cabildo, que ha apostado por una inversión importantísima, más de 6 millones de euros, aparte de la compra del terreno, que calculo fue sobre 100.000 euros. Agradecer también a Francisco Fabelo por su esfuerzo en su época de consejero de Agricultura del Cabildo. Es un día agradable para todos los agricultores de Tinajo pues el agua es un agua especial para agricultura, solo para agricultores. Esto tendrá un precio, espero que sea tan económico como la generada o más económico si fuera posible”, concluye el alcalde de Tinajo.

La nueva red de regadío agrícola contempla la construcción de una Estación Desaladora de Agua de Mar, EDAM, en La Santa que se nutrirá en parte de la energía limpia de un aerogenerador; la construcción de una balsa en Tinache con capacidad para 38.000 metros cúbicos de agua, y un depósito en la localidad de El Cuchillo que puede albergar hasta 4.000 metros cúbicos de agua desalada. La previsión es que esta nueva infraestructura beneficie a más de 600 regantes que tienen sus cultivos en un área que ocupa 300 hectáreas. De momento, todavía no han comenzado las obras de la EDAM de La Santa ni la instalación del aerogenerador que surte de energía a la desaladora, aunque ambas infraestructuras ya están licitadas.